Skip to content

Vitaminas de la alfalfa: esenciales para animales de alto desempeño

La alfalfa, más allá de ser una fuente confiable de fibra y proteína, destaca por su riqueza en vitaminas naturales esenciales para el desarrollo, producción y bienestar animal. En su formato pelletizado, esta leguminosa conserva y potencia su perfil vitamínico, ofreciendo una herramienta estratégica en la formulación de alimento balanceado para ganado, aves, cerdos, caballos y conejos. Este blog explora cómo las vitaminas de la alfalfa pueden transformar tus resultados productivos en su presentación más eficiente: la alfalfa peletizada.

Pellets de alfalfa ricos en vitaminas y nutrientes, ideales para mejorar la nutrición animal.

 

Las vitaminas de la alfalfa, en particular A, D, E y K, son fundamentales para múltiples funciones biológicas: desde fortalecer huesos y músculos hasta mejorar la fertilidad y el sistema inmunológico. A través del formato pelletizado, se asegura una concentración estable y disponible de estos micronutrientes, lo que garantiza un aporte nutricional de la alfalfa sostenido, independientemente de la temporada o almacenamiento.

 

¿Por qué elegir alfalfa peletizada?

La alfalfa en pellets conserva su valor vitamínico gracias a su cocción controlada y bajo contenido de humedad. Esto permite:

  • Mayor digestibilidad (+15% frente a pacas).
  • Vida útil extendida (hasta 1 año sin degradación).
  • Menor riesgo de hongos y micotoxinas.

Mínima pérdida de hojas (donde se concentran gran parte de las vitaminas y carotenos).

 

Beneficios según especie

Bovinos

La mezcla de pellets de alfalfa con pasturas mejora la producción láctea y la ganancia de peso. Gracias al alto contenido de carotenos, influye directamente en la calidad de la leche. Además, se puede usar hasta en un 17% de la dieta de terneros.

 

Equinos

La alfalfa en pellets es ideal para caballos en crecimiento, en entrenamiento o en gestación, aportando proteína de alta calidad y vitaminas esenciales para el desarrollo muscular, óseo y reproductivo.

 

Cerdos

En hembras gestantes o en lactancia, el uso de alfalfa peletizada del 15 al 35% mejora la fertilidad y producción de leche. En etapas de crecimiento, favorece el desarrollo esquelético y digestivo gracias a su fibra y aporte vitamínico.

 

Aves de corral

Los pigmentos naturales (carotenos) de la alfalfa intensifican el color de la yema y la carne, reduciendo el uso de aditivos sintéticos. Un 4–8% de inclusión en la dieta es suficiente.

 

Conejos, cabras y ovejas

El pellet de alfalfa supera en calidad a otros henos. Aporta volumen y fibra, y es el suplemento ideal para conejos, especialmente en etapas de reproducción o crecimiento. En ovinos, se emplea incluso como alimento principal en fases de pre terminación.


Característica

Alfalfa seca

Pellets de alfalfa

Conservación de vitaminas

Variable según manejo

Alta y estable

Riesgo sanitario

Alto (hongos y polvo)

Bajo

Digestibilidad

Limitada

Mejorada por cocción

Practicidad de manejo

Requiere alambres y más espacio

Manejable y mecánica

Aporte nutricional

Depende de la temporada

Uniforme

 

La ventaja natural de un pellet bien formulado

El aprovechamiento de las vitaminas de la alfalfa es más eficiente y seguro mediante su versión peletizada. Ya sea que se use como base de un alimento balanceado para ganado, suplemento para aves o equinos, o como componente técnico en sistemas intensivos, los pellets de alfalfa representan una opción rentable, saludable y de alto impacto productivo. Su valor no solo está en la proteína, sino en su aporte nutricional de la alfalfa completo y constante.

 

👉 Visita Vica Delicias y aumenta el rendimiento de tus animales partiendo de una alimentación completa y balanceada.